top of page

Materiales educativos

computarizados

MEC's

¿Qué son ?

El término Material Educativo Computarizado se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador.

 

Está constituido por los siguientes módulos:

 

Una guía didáctica fácil de consultar a partir de una navegación flexible.

Un módulo de videos demostrativos por unidad temática, que muestran al docente cómo realizar tareas de cálculo y programación utilizando Mathematica

Un módulo que permite construir pruebas y prácticas para cada una de las unidades temáticas del curso Matemática III. 

 

Diseño de los Materiales Educativos Computarizados 

Diseñar un material educativo computarizado, no es cuestión difícil, una persona con algunos conocimientos en informática lo puede hacer, sin embargo es necesario conocer todos aquellos elementos que rodean este proceso, para realizar buenos productos, con objetivos claros, explícitos y posibles de cumplir, dignos de hacer parte de los escenarios educativos. 

 

Para la construcción de un software educativo es necesario tener en cuenta tanto aspectos pedagógicos, como técnicos, su desarrollo consiste en una secuencia de pasos que permiten crear un producto adecuado a las necesidades que tiene determinado tipo de alumno, necesidades que deben ser rigurosamente estudiadas por la persona que elabora el material y que se deben ajustar a las metodologías de desarrollo de software educativo presentes en el momento de iniciar dicho proceso. 

 

Objetivos Claros

El otro elemento importante se refiere a definir con claridad el(los) objetivo(s) del material que se pretende diseñar. Es necesario que haya una total claridad respecto a los objetivos que se persiguen con la utilización del mismo.

 

Evaluación apropiada

Como cuarto elemento se considera definir mecanismos apropiados de evaluación. Dado que se pretende crear un entorno de aprendizaje un tanto diferente, se requiere de igual forma re-pensar los mecanismos de evaluación, tratando de que no sean competitivos sino colaborativos. Carga de trabajo apropiada. Finalmente, se recomienda considerar el tiempo necesario que se requiere para el normal desempeño de las actividades por parte de los aprendices.

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page